20211029_104736

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Misión
Favorecer el desarrollo integral de las personas con acciones de bienestar, educativas y de participación ciudadana para propiciar la co producción de la seguridad y autoprotección en México.


Visión
Consolidarnos como un referente en el ámbito de la seguridad y participación social organizada, para inspirar a las personas y construir una sociedad mejor y sin violencia.

 

 

VALORES

Respeto a la vida y la ley

Disciplina
Sentido que nos permite conducirnos de manera ordenada, acorde a nuestros principios y deberes éticos y morales.

Compañerismo
Lazos mutos de confianza y complementariedad que nos permiten ponernos como centro de la acción, dando a cada quien el lugar que le corresponde.

Solidaridad
Compromiso movido por la justicia e igualdad que nos lleva a buscar el bien de todos, nos une .y nos reafirma como parte de un todo.

Generosidad
Motivaciones que nos permiten pensar y actuar en favor de las personas, identificando la necesidad y la utilidad de manera cotidiana

Valentía
Capacidad que nos permite actuar y tomar decisiones, ser responsables y realizar acciones virtuosas con firmeza y determinación.

Objetivos institucionales

1. Ser un modelo replicador de replicadores para propiciar las co producción de la seguridad en los ciudadanos a nivel nacional e internacional. 

 

2. Generar alianzas entre gobierno, empresas, instancias educativas, con el propósito de favorecer la seguridad ciudadana en México. 

 

3. Generar comunidades de aprendizaje para propiciar dialogo, igualdad, integración e inclusión social, creando sociedades solidarias con una cultura de legalidad y respeto a los derechos humanos. 

 

4. Fomentar una cultura organizacional inclusiva para promover la igualdad de oportunidades y proteger los derechos humanos.

PATRONATO

Mtro. Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro

Socio Fundador

Cap. Salvador López Contreras

Presidente

Mtro. Rafael Eduardo Vera Chávez

Director General

Programas

Fortalecimiento institucional

  • Fortalecer la cultura organizacional y de seguridad integral en las empresas como mecanismo de mejora continua para dignificar al personal encargado y promover acciones de sostenibilidad empresarial.

Igualdad e inclusón social

  • Favorecer la co producción de la seguridad, generando hábitos de protección personal y colectiva propiciando la participación social en conjunto con las autoridades para disminuir la violencia y la delincuencia en todas sus formas.

Seguridad integral y justicia

  • Construir una seguridad responsable y sostenible en México, dignificando los cuerpos policiales y de justicia gubernamentales nacionales e internacionales para fomentar el liderazgo e interacción positiva.